En la última década, México ha emergido como uno de los 10 mayores productores aeroespaciales del mundo. Este logro no solo subraya la importancia del país en la industria global, sino que también marca el inicio de una nueva era de crecimiento y oportunidades en la industria aeroespacial en México.
Inversiones en la industria aeroespacial en México
El crecimiento del sector aeroespacial en México ha sido impulsado por una significativa inversión extranjera directa (IED). Desde 2006, México ha atraído más de 3,745 millones de dólares en inversiones. Durante el primer trimestre de 2024, se registraron 119.4 millones de dólares en nuevas inversiones, lo que refleja un crecimiento constante y robusto.
Principales estados receptores de inversión
La inversión en la industria aeroespacial en México está concentrada en algunos estados clave que han sabido capitalizar su infraestructura y mano de obra calificada. Entre los estados que destacan como principales receptores de IED están:
- Baja California: 24.4%
- Chihuahua: 19.2%
- Coahuila: 13.3%
- Nuevo León: 7.9%
- Querétaro: 7.8%
Estas regiones han logrado consolidarse como hubs industriales para el desarrollo de tecnologías aeroespaciales, atrayendo a empresas internacionales que ven en México un país con capacidad tecnológica y de manufactura de alta calidad.
Crecimiento de exportaciones en el sector
El crecimiento de las exportaciones aeroespaciales también ha sido notable. En 2023, las exportaciones alcanzaron un récord de 9,400 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 16%. Las proyecciones para 2024 son igualmente prometedoras, con un aumento del 14% que llevaría las exportaciones a 10,721 millones de dólares.
Este incremento refleja la sólida posición que México ha ganado en el mercado aeroespacial global, con productos que son demandados en todo el mundo.
Te puede interesar México modifica su tarifa de impuestos generales de Importación y Exportación
¿Cómo ayudamos a enfrentar desafíos logísticos en Standard Go?
Descúbrelo en nuestros casos de éxito:
Oportunidades de nearshoring y cadenas de suministro
La capacidad de México para atraer inversiones no solo se basa en su competitividad en manufactura, sino también en su proximidad a mercados clave, especialmente Estados Unidos.
Este fenómeno ha impulsado el nearshoring, una estrategia en la que las empresas trasladan sus operaciones más cerca de sus principales mercados para reducir costos y tiempos de entrega.
La industria aeroespacial en México se ha beneficiado enormemente de esta tendencia, reconfigurando las cadenas de suministro globales para hacerlas más eficientes y resilientes
El transporte de carga es un componente fundamental para el éxito de cualquier estrategia de nearshoring. Elegir el servicio adecuado es crucial para garantizar la entrega oportuna y segura de la mercancía. Existen diversas opciones disponibles, como:
Transporte terrestre: Ideal para distancias cortas y medias, ofrece flexibilidad y rapidez en entregas regionales.
Transporte marítimo: Adecuado para grandes volúmenes de carga a largas distancias, especialmente entre continentes.
Transporte aéreo: La opción más rápida, pero también la más costosa, utilizada para productos perecederos o de alto valor.
Gracias a esta tendencia empresas como Regal Rexnord y GKN Aerospace han anunciado inversiones significativas para expandir sus operaciones en México, reafirmando el atractivo del país como destino para la manufactura aeroespacial.
Conoce más sobre México: uno de los pesos pesados en el sector automotriz
Principales países inversores
El liderazgo de México en la industria aeroespacial también está impulsado por la participación de grandes economías. Los Estados Unidos encabezan la lista de países inversores, con más de 3,028 millones de dólares invertidos, seguidos de Francia y España.
Estos países han identificado a México como un socio estratégico para la producción y exportación de tecnología aeroespacial, lo que sigue fortaleciendo las relaciones comerciales y económicas
El papel de la logística en la industria aeroespacial
La expansión de la industria aeroespacial en México no sería posible sin el apoyo de una cadena logística eficiente y fiable. Con el crecimiento continuo de las exportaciones y la inversión extranjera, es esencial contar con soluciones logísticas robustas que puedan manejar los desafíos de este sector.
El manejo adecuado de productos de alto valor, como componentes aeroespaciales, requiere una infraestructura logística avanzada que asegure tiempos de entrega precisos y la integridad de los productos transportados. La logística juega un papel crucial en el éxito de las operaciones internacionales y en el desarrollo continuo de la industria.
La industria aeroespacial en México está en pleno auge, con un crecimiento exponencial en exportaciones y nuevas inversiones. Para seguir siendo competitivos en este mercado global, las empresas necesitan socios logísticos confiables que comprendan los desafíos únicos de este sector.
Si estás buscando optimizar tu cadena de suministro en la industria aeroespacial, contáctanos. En Standar Go, estamos listos para ser tu socio estratégico y garantizar que tus envíos lleguen a su destino de manera segura y eficiente.
Visítanos en strd.com.mx para recibir una asesoría gratuita.
Solicita tu cotización de carga área, marítima o terrestre acá